¡PASEN A VER EL CIRCO!

Donde descansan los libros que biblioteca se llama apareció una payasa un lunes por la mañana. Todos fuimos hasta allí  para saber lo que hacía y nos hizo reír mucho que es lo que ella quería. Desde pequeña soñaba  con un gran circo montar. Pero sólo con payasos no se puede organizar. Se necesita una carpa para sentarse, las gradas y para ver el espectáculo la taquilla con entradas. Elegante.

Nanuk el esquimal

Este primer trimestre hemos pasado un poquito de frío en nuestras aulas, pero no porque en Estepona haya hecho mal tiempo sino porque llegó Nanuk, un esquimal que nos visitó y nos enseño sus costumbres y forma de vida en el Ártico. Nuestro colegio se ha llenado de iglús, animales polares, esquimales, trineos y paisajes helados. Gracias a nuestras mamás y papás y a las seños hemos aprendido cuentos maravillosos.

El pez Nadarín

Una simpática señorita nos ha visitado para presentarnos a Nadarín, un bonito pez de color naranja, y para contarnos una historia sobre el Rey Neptuno.       El rey de los mares, Neptuno, preocupado por el estado del mar, debido a la cantidad de basura que se arroja en él, había enviado al pez Nadarín a viajar por todos los mares con el fin de contarle a las personas.

CINE DE VERANO

Todo el mundo dice que la risa es contagiosa. Pues bien, la magia lo es por partida doble. En este cole, que como ya sabemos es mágico, ha ocurrido algo extraordinario. Nuestras maestras se han contagiado y cada vez que hablan se les ocurre una idea, están todo el día inventando. Ahora quieren un patio para nosotros que sea de ensueño, donde podamos realizar todo tipo de actividades que nos.

Érase una vez…

Erase una vez…. Así comenzamos el segundo trimestre en nuestro cole, estrenando el nuevo año y pisando fuerte sobre los peldaños de la sabiduría que nos transmiten los libros. La historia empezó con una visita peculiar: al estilo de Gianni Rodari, nuestra abuela singular nos fue enredando con sus personajes de cuentos tradicionales, y desde los ojos de la niñez, curiosos, inquietos,  vivarachos,… fuimos entrando en la dimensión de la.

¡UN CARNAVAL DE CUENTO!

En el aire sonaban pitos y silbatos y, aunque la mañana estaba muy fría, el cole se llenó de color y fantasía. Príncipes, princesas, lobitos, piratas, caperucitas… Todos contagiados de la magia de los cuentos nos salimos al patio para escuchar a los compis de Primaria cantar letrillas muy divertidas. Después nos lanzamos a la calle en un gran desfile para que todo el barrio participara de nuestra alegría y.

Los cuentos de la abuela Tere

La narración de cuentos supone para los niñ@s la movilidad de sentimientos, la activación de su creatividad y la vivencia de experiencias fantásticas. Por todo ello, el momento del cuento es muy especial en edades tempranas y así nos lo hizo sentir la simpática abuela Tere, que nos visitó por sorpresa en nuestra biblioteca una fría mañana de invierno. Con salero y desparpajo, nos contó el popular cuento de Caperucita.

Nuestros talleres “navideños”

Como cada año, al llegar el final del trimestre y con él la Navidad; niñ@s, familias y tutoras nos reunimos un día para celebrar nuestros talleres”navideños”. A nosotr@s, l@s niñ@s, nos encanta participar en las actividades que nos preparan nuestras seños con tanto cariño y así poder disfrutar y compartir una mañana con nuestros seres queridos.   Este curso hemos hecho diferentes talleres y todos nos han quedado preciosos. Aquí.

¡UNA CONSULTA MÉDICA EN CLASE!

Mantecados, polvorones, alfajores y barquillos, ricas nueces, peladillas, turrones y pastelillos. Plazas y parques se visten de rojo, el color de la alegría y la amistad, los corazones rebosan cariño, pues llega la Navidad. Hasta nuestro cole llega este ambiente tan festivo. Con la ilusión de las vacaciones y la llegada de Papá Noel y sus majestades los Reyes Magos, nos preparamos para terminar los trabajitos de este primer trimestre..

¿ESCUCHÁIS UNA SIRENA?

Después de unos meses de descanso, hemos vuelto al cole llenos de ilusión y energía y como no; dispuestos a pasarlo muy bien mientras  aprendemos mucho. El mes de septiembre ha transcurrido tranquilo y poco a poco nos hemos adaptado a nuestras rutinas y nuevos horarios. Los peques de tres años ya casi no lloran al entrar y los mayores intentamos cuidarlos en el patio para que lo pasen tan.

1 2 9 10