Nuestros “TALLERES NAVIDEÑOS ” han sido muy, muy divertidos. A continuación os ofrecemos una pequeña muestra de todo lo que hemos compartido junto a nuestras familias y nuestras seños. ¡ Somos un equipo! -“TALLER DE ADORNOS NAVIDEÑOS” Para nuestro árbol de casa hemos pensado realizar estos bonitos renos con depresores que simulan la cara del mismo. Primero le recortamos las orejas y le añadimos el pelo, los ojos y.
Creemos que la participación de las familias es absolutamente necesaria para el desarrollo integral de nuestros alumnos, aumentando la calidad educativa de los mismos. Mediante la colaboración mutua, pretendemos el intercambio de información, el compartir esfuerzos y el garantizar una satisfactoria evolución del proceso educativo. La Navidad es una fiesta muy especial y en nuestro cole la celebramos con una actividad muy, muy divertida: “Los Talleres Navideños”. Las seños.
Esta sencilla frase se escucha a diario al empezar la mañana en nuestro cole. Los peques de infantil siempre están dispuestos y bien ataviados con sus zapatillas y ropa deportiva, para ponerse en fila, salir de sus aulas y realizar los circuitos, juegos y todas las nuevas experiencias que se les quiera ofrecer. Una cosa está bien clara: “Seño y niños/as nos divertimos un montón”. Aros, pelotas, picas, colchonetas, nuestro.
Hace tres años que las profes de 5 años nos planteamos como hacer para que nuestros alumnos adquieran conceptos matemáticos a través de la manipulación, el juego y la propia práctica. De esta forma, aparecieron los JUEGOS MATEMÁTICOS en nuestras aulas que normalmente se realizan una vez por semana durante una hora. Creemos que la relación familia-escuela es muy importante en todas sus facetas y con estos juegos, se establece una.
…Y entonces ocurrió, allí estaban ellos, en nuestra biblioteca…Por fin, el momento de entregar a los mismísimos Reyes Magos las cartas , que con tanta ilusión y cariño habíamos escrito, había llegado. ¡Cuánta emoción!, tanta que ¡no sabíamos qué decirles!. Algunos de los chiquitines de 3 años parecían asustados, y algún que otro puchero se escapó de sus caritas; pero la dulzura de los pajes y la magia de estos.
En estas edades tempranas, cabe destacar la facilidad que tienen los niños y niñas en hacer suyo cualquier aprendizaje. Por ello tenemos que aprovechar la potencialidad y receptividad que tienen nuestros alumnos ya que van a aprender casi sin darse cuenta. Para llevar a cabo la enseñanza de la lengua inglesa utilizamos fundamentalmente el juego, la interacción y la imitación. Aprendemos jugando: Mediante tareas lúdicas y creativas, los niños.
Comentarios recientes