¿Bailamos?

A los niños, desde muy pequeñitos, les encanta bailar; por ello el baile es una  actividad que debemos fomentar ya que es muy beneficiosa, tanto desde el punto de vista físico como psíquico.

El baile es una reacción innata en los niños. Son movimientos que les provocan placer y que suelen ir acompañados de una sonrisa, con la ventaja añadida de que se dejan llevar y no sienten ninguna vergüenza. La propia desinhibición les permite disfrutar del baile con mayor libertad.
Como tantas otras cosas en la etapa de desarrollo, el baile también es aprendizaje. Y no hay mejor forma de aprender que disfrutando de lo que hacemos. Es por eso que el baile es una práctica que debería fomentarse desde que son muy pequeños, incluso antes de que puedan ponerse de pie.

Beneficios del baile en los niños

  • Favorece el ejercicio cardiovascular, además de fortalecer los músculos y mejorar la elasticidad y el sentido del equilibrio.
  •  Favorece la coordinación, la memoria y la concentración: los movimientos repetitivos y la intención de hacer pasos coordinados que acompañen a la melodía es un gran estímulo para el desarrollo psicomotor del niño.
  • Les permite también tener un mayor conocimiento de su esquema corporal.
  • Contribuye además a adquirir sentido del ritmo y oído musical
  • Les ayuda a desinhibirse  y a una mayor socialización.

No hay que olvidarse algo muy importante: bailar contribuye a mejorar la autoestima, a liberar tensiones y a fortalecer la confianza en sí mismo.

imagenesninosjugandoparaimprimir7

   ¡Nuestras sesiones de psicomotricidad son geniales! Algunos días nuestra seño de “gimnasia” nos pone música y bailamos todos juntos.

4544092b8c8f164c49d8fc14f7e80ddd

 

Aquí os enseñamos algunas canciones para bailar y ejercitar el cuerpo de manera divertida .

¡Todo el mundo a mover el esqueleto!

 

 

 

 

 

— infantil

Sin comentarios