JUGAR ES COSA DE NIÑOS.

Mi abuelo Miguel y mi abuela María me contaban que cuando ellos eran pequeños se pasaban horas y horas jugando a juegos con los que reinventar el tiempo. La calle era su patio de recreo y también su lugar de aprendizaje para la vida. No tenían tablets, ni ordenadores, tampoco existían parques llenos de bonitos columpios como los que tenemos ahora y tener una bici era un privilegio reservado para.

“NO HAY CAMINO PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO”

Como ocurre cada año, el día treinta de enero se celebra el Día de la Paz En nuestro cole esa fecha se convierte en una gran fiesta en la que participamos, desde los más pequeños hasta los mayores y debe ser así porque la paz se construye entre todos. Los más peques, que somos nosotros, hemos contribuido, con ayuda de las seños y de los papás, en hacer un gran.

¡NOS VAMOS AL CASTILLO!

Muchos nervios y emoción. Así nos levantamos ese día, el día de la excursión.   En un autobús muy alto sentaditos y con nuestro cinturón, podíamos ver desde arriba toda la ciudad. ¡Qué curioso! Desde el coche de los papás no se ven tantas cosas. En muy poco rato llegamos a nuestro destino. El chofer nos dejó junto a unas murallas de piedra. Allí las seños se aseguraron de que.

En un lugar de la Mancha…

“En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…” Así empieza  la obra española más universal y valorada de todos los tiempos:El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra.  Este año se conmemora el IV centenario de esta célebre novela que debe ser lectura obligada para grandes y pequeños. Una obra maestra llena de historias alucinantes, contadas de un modo original.

¡SONRÍE, ESTO ES UNA FOTO!

  Y de repente… llegó el verano. A lo largo de este último trimestre nos hemos convertidos en auténticos periodistas, reporteros, cámaras y fotógrafos. Como actividad final de nuestro proyecto decidimos hacer una exposición fotográfica. Para ello, una vez más, contamos con la ayuda de nuestros papis y mamis que con mucho cariño, nos han ayudado a hacer nuestra foto. Una vez seleccionada la foto, hemos realizado diferentes marcos para.

De excursión a la granja

El veintisiete de mayo amaneció soleado, un día casi veraniego. A las nueve y media de la mañana partió la caravana de autobuses repletos de niños cargados de ilusión, risas, nervios y muchas ganas de pasarlo bien. A nuestra llegada nos esperaban unos monitores y monitoras dispuestos a enseñarnos cómo es la vida en una granja. Toda las actividades estaban ya organizadas, pero lo primero es lo primero y comenzamos.

Querida familia,…

  “Oigo un latido de cartas navegando hacia su centro…” M. Hernández En Estepona , 15 de mayo de 2015 Queridas familias….El 15 de mayo se celebra el día de la Familia y este año, aprovechando el proyecto de este tercer trimestre, hemos decidido sorprender a nuestras familias con un regalo muy especial, un regalo de los de verdad, de esos que nacen  de la inocencia y de la autenticidad de los.

Nuestra biblioteca de aula

El cuento es un instrumento fundamental en E.I. y en la vida de los niños. Tan importante es el cuento en esta etapa que merece que se le dedique un lugar y un tiempo determinado. ¿POR QUÉ O PARA QUÉ NOS PLANTEAMOS ESTA ACTIVIDAD? Fundamentalmente para disfrutar, agradar e intercambiar diferentes emociones que se encuentran en las historias que hay dentro de los cuentos. Además los cuentos impulsan la imaginación, la.

I FESTIVAL DE CUENTOS

Una ratita muy presumida, un conejo blanco como la nieve, una cebra llamada Camila que perdió sus rayas ,  Marga y Rita, dos flores muy floreadas, unos músicos provenientes del mismísimo Bremen, un fantasma con asma amigo de un pirata Pata de Lata y el lobo, !que había vuelto!…  convirtieron este día en un verdadero viaje inesperado lleno de imaginación y amor por los libros.  Personajes todos ellos de nuestro I FESTIVAL DE CUENTOS celebrado en.

¡Estrellas en el cole!

El pasado día 16 de Marzo tuvimos la suerte de recibir la visita de un astrónomo de nuestra localidad. Asistimos, en la biblioteca, a la proyección de fotografías que él mismo había realizado. Fue una bonita experiencia escuchar las explicaciones por parte de un profesional y ver todos los instrumentos que se necesitan para observar nuestro cielo.

1 2