¡UNA CONSULTA MÉDICA EN CLASE!

Mantecados, polvorones, alfajores y barquillos, ricas nueces, peladillas, turrones y pastelillos. Plazas y parques se visten de rojo, el color de la alegría y la amistad, los corazones rebosan cariño, pues llega la Navidad. Hasta nuestro cole llega este ambiente tan festivo. Con la ilusión de las vacaciones y la llegada de Papá Noel y sus majestades los Reyes Magos, nos preparamos para terminar los trabajitos de este primer trimestre..

¿ESCUCHÁIS UNA SIRENA?

Después de unos meses de descanso, hemos vuelto al cole llenos de ilusión y energía y como no; dispuestos a pasarlo muy bien mientras  aprendemos mucho. El mes de septiembre ha transcurrido tranquilo y poco a poco nos hemos adaptado a nuestras rutinas y nuevos horarios. Los peques de tres años ya casi no lloran al entrar y los mayores intentamos cuidarlos en el patio para que lo pasen tan.

Rompecabezas

Estos bloques son nuestro “rompecabezas”gigante del cuerpo y de sus diferentes aparatos. Es un poco difícil. Por un lado tenemos que formar a “Felipe” con todos sus huesos y por otros aparecen: el corazón con todos los “tubitos” que llevan la sangre por nuestro cuerpo, los músculos que son los que nos dan la fuerza…Para hacerlo bien tenemos que pensar mucho todo lo que hemos aprendido en clase con nuestra.

¡El señor y la señora Patata!

Unos ojos por aquí, la nariz por allá, unas orejas con pendientes…¿Qué traje le ponemos hoy?¿Dónde ponemos los zapatos?¿Les ponemos sombrero? ¡Nos lo pasamos genial jugando con los señores “Patata”! Nos lo han hecho nuestras mamás con fieltro y velcro para que aprendamos las partes de la cara y algunas del cuerpo de la forma que más nos gusta: “jugando”.

Vega, nuestra doctora del corazón.

Todas las mañanas, después de hacer la ficha, esta pequeña de 3 años se dirige al rincón de los médicos y comienza a colocarse su bata, su gorro, su mascarilla y por supuesto, su fonendoscopio. Primero le pregunta a  su seño Edelia: – “¿cómo estás hoy?. Voy a escuchar tu corazón”-. Y una vez hecho el diagnóstico, sale de su clase y empieza a “pasar consulta” a todos los corazones de todas.

Descubriendo nuestro cuerpo

El cuerpo humano es fascinante, no deja de sorprendernos. Hemos descubierto que tenemos cinco sentidos que nos permite percibir y explorar todo lo que se nos presenta a nuestro alrededor. Con la caja de los sentidos hemos aprendidos a distinguir texturas, colores, sabores, sonidos y olores. ¡Ha sido un juego muy divertido! Nos hemos colocado antifaces para vernos las caras de diferentes colores, en el cajón del gusto un compañero.

Felipe nos enseña muchas cosas

Al día siguiente de conocer a Felipe, llegamos al cole muy emocionados y con ganas de aprender muchas cosas sobre el cuerpo humano. Pero cuál fue nuestra sorpresa, que al pasar por los pasillos nos encontramos nuestras siluetas decorando paredes y techos. ¡Estaba todo precioso!.              ¡Pero aún quedaba mucho más por ver! Nuestras clases se habían convertido en farmacias, hospitales, consultas médicas… teníamos todo.

Hola Felipe, ¿por qué eres diferente?.

Este extraño mensaje apareció en todas las clases de infantil antes de que conociéramos a Felipe. Pero…¿sería cierto?… ¿Vendría un esqueleto a visitarnos a nuestro colegio?… Emocionados por la posible visita, los niños de 5 años, preparamos y escribimos en casa, con ayuda de nuestras familias, un montón de preguntas para hacerle a este esqueleto que quería venir al cole a conocernos.                              El día que Felipe, el esqueleto, nos.

Felipe el esqueleto visita nuestro cole

  ¡Tenemos un cole que es mágico! Sí. Mágico. En él ocurren cosas fantásticas. Es casi como si estuviéramos en el país de las maravillas de Alicia. Os contaremos algunas anécdotas: Una mañana de octubre mientras hacíamos la fila para entrar en clase, apareció en el patio un personaje muy extraño acompañado de una niña que venía en silla de ruedas porque tenía una pierna escayolada. Les acompañaban una doctora.