All aboard!
En estas edades tempranas, cabe destacar la facilidad que tienen los niños y niñas en hacer suyo cualquier aprendizaje. Por ello tenemos que aprovechar la potencialidad y receptividad que tienen nuestros alumnos ya que van a aprender casi sin darse cuenta.
Para llevar a cabo la enseñanza de la lengua inglesa utilizamos fundamentalmente el juego, la interacción y la imitación.
Aprendemos jugando:
Mediante tareas lúdicas y creativas, los niños reproducen actividades y funciones del mundo que les rodea, aprenden a negociar significados y a realizar muchos aprendizajes que les serán muy útiles en la vida adulta.
Aprendemos haciendo interacciones :
Dado que una lengua se adquiere mediante el proceso de interacción, repetidos en situaciones muy contextuales y significativas, las maestras establecemos el uso de la lengua extranjera para realizar una serie de rutinas y juegos ya conocidos por los pequeños.
Estas rutinas y juegos facilitan el aprendizaje de la lengua y su cultura, y lo que es más importante, les proporciona seguridad a los niños.
Algunas de las actividades y juegos en inglés tienen lugar en la asamblea, la cual es un momento muy importante en nuestra rutina diaria y en la que nuestros alumnos están muy involucrados.
Algunos ejemplos de nuestras “actividades tipo” para trabajar el inglés en la asamblea pueden ser:
- Saludar y dar los buenos días
- Pasar lista
- Contar
- Nombrar los colores
- Decir los días de la semana
- Preguntar por el tiempo
En un principio los niños están en una fase de comprensión e irán descubriendo significados valiéndose de sus conocimientos previos y de todos los apoyos no verbales que les proporcione el profesorado, para ello nos valemos de numeroso material gráfico que los niños utilizan y manejan diariamente en el aula.
Uno de los materiales lúdicos propios del mundo infantil son las canciones por lo que a lo largo de la jornada diaria, las profesoras intentamos buscar un momento para que los niños puedan ver y escuchar videos y canciones en inglés ya que en ellas dominan la repetición y la rima, convirtiéndose en unos recursos magníficos para adquirir la fonética, el ritmo y la entonación.
A continuación ofrecemos algunos enlaces hacia videos que normalmente utilizamos en nuestras aulas y suelen gustar bastante a los alumnos.