En un lugar de la Mancha…
“En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…”
Así empieza la obra española más universal y valorada de todos los tiempos:El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra.
Este año se conmemora el IV centenario de esta célebre novela que debe ser lectura obligada para grandes y pequeños.
Una obra maestra llena de historias alucinantes, contadas de un modo original y divertido.
A lo largo de este tercer trimestre vamos a adentrarnos en la época medieval, convirtiéndonos en caballeros y princesas y viviendo auténticos relatos de caballería. Por ello, ¿qué mejor lectura que la de este ingenioso hidalgo que quería ser caballero y ayudado por su fiel escudero Sancho Panza luchaba por el amor de su amada Dulcinea?.
Para celebrar el día del libro, hemos homenajeado a nuestro querido “Don Quijote”. Durante esta jornada hemos realizado diferentes actividades que nos han ayudado a entender mejor la historia de este valiente caballero.
En nuestra biblioteca, hemos visto las siguientes películas :
“LAS TRES MELLIZAS Y DON QUIJOTE DE LA MANCHA”
“EL CABALLERO DON QUIJOTE: LA AVENTURA DE LOS MOLINOS”
En el cole de “los mayores” también hay una biblioteca muy chula. Nuestras seños nos han llevado a visitarla y la seño Conchi nos ha enseñado con cariño muchas cosas de los libros y cómo podemos utilizar el préstamo para poder llevarlos a casa, ¡nos ha encantado!.
Muy contentos hemos bajado las escaleras camino a clase cuando, de repente, nos han informado de que en la biblioteca estaba ¡el mismísimo Miguel de Cervantes!. Sí, como lo habéis oído, allí estaba Cervantes escuchando cómo los niños y niñas de primaria leían su famosa novela: EL QUIJOTE.
Cervantes nos ha contado cómo empezó a escribir sus novelas y nos ha enseñado su mesa de trabajo con todos sus utensilios. También nos ha regalado un precioso marcapáginas.
Además, en cada clase, nuestras seños nos han contado el cuento del Quijote, después lo hemos dramatizado y hemos hecho unas fichas preciosas. Aquí os las enseñamos.
¡Y colorín colorado… esta novela se ha acabado!