¡Hoy el encargado es..!

Todas las mañanas los pequeños de tres años comenzamos nuestra rutina con la asamblea. Nos saludamos, pasamos lista, contamos cuanto estamos, aprendemos que día es hoy, el encargado nos muestra las letras de su nombre. Después vemos juntos los que vamos a trabajar en el día.

20150112_103304 20150108_122604 image (1)   20150109_092542

  • SALUDOS: Acompañados por la música cantamos la canción de “Buenos días” y todos nos saludamos.

 

  • CONTROL DE ASISTENCIA: Cada día un niño/a es nombrado responsable de la asamblea. Su primera función es la de ir nombrando a sus compañeros/as siguiendo el orden de las fotos que están dispuestas en la pared. Cada uno/a responde con el nombre del equipo al que pertenece (soy del equipo del círculo verde, del cuadrado amarillo, del rectángulo rojo o del triángulo azul) de esta forma van interiorizando las formas geométricas y los colores. A continuación el encargado/a coloca las fotos de los compañeros/as que han faltado a clase en los paneles correspondientes, según se trate de una niña o de un niño. De esta forma contamos por separado los niños y las niñas que no han asistido a clase, relacionando número y cantidad y finalmente los contamos todos juntos y ponemos el resultado, iniciándose así  la operación de la suma.

image (3)

20150107_104345

20150119_114229image (4)

image (2)

  • CALENDARIO: Mediante retahílas y poesías aprendemos los días de la semana. Una vez colocado el día que corresponde a la fecha, recordamos el día anterior y el posterior, el mes y la estación en la que nos encontramos. Este momento también lo aprovechamos para ver el tiempo atmosférico que hace y colocar la imagen correspondiente en el lugar destinado para ello.

image (5)       20150107_105145

  • LECTOESCRITURA: El encargado/a de la asamblea, fijándose en su nombre o en cualquiera de los nombres de aquellos niños/as que han faltado, busca las letras que lo forman en el abecedario que está dispuesto en la pared y de manera ordenada las pega en una tira de belcro formando así el nombre elegido para ese día. Seguidamente contamos el número de letras que lo componen y ponemos al lado el número correspondiente.

Los niños/as van reconociendo el abecedario motivados por saber qué letras forman sus nombres y los de sus compañeros/as. Comparan unas letras con otras y ven cuáles tienen en común, qué nombres son largos, cuáles son cortos, etc.

20150112_095302   20150116_103823

  • EXPLICACIÓN DE LAS TAREAS A REALIZAR DURANTE LA JORNADA: Finalmente colocamos en el tren de las rutinas las imágenes que corresponden a las actividades que vamos a llevar a cabo a lo largo de la mañana. Mediante actividades lúdicas explicamos las tareas a realizar para ese día. Antes de regresar a nuestras mesas y de forma rutinaria, repasamos la serie numérica del 1 hasta el 10, que progresivamente iremos aumentando según el ritmo de aprendizaje de los pequeños.

 

 

— infantil

1 ComentarioAñadido

Únete a la discusión
  1. Echo de menos infantil, a veces pienso en esos años y me alegro de que mi hermano Antonio este ahi.¡ Cuanto quiere a su seño Toñi!!!
    25 enero, 2015 Responder