¡Hoy jugamos con…!

En Educación Infantil trabajamos de forma globalizada. Es por eso que aprovechamos el momento de instalarnos en la asamblea para trabajar aspectos como: orden, respeto, turno, normas de educación, etc.

549393a803041f75342760e08015a95c

Durante nuestra asamblea  de 4 años establecemos diferentes momentos para repasar y reforzar aspectos que consideramos importantes en el desarrollo integral de nuestros alumnos.

La asamblea está estructurada siguiendo estas rutinas.

1.  SALUDO

Aunque todos nos saludamos a la entrada del cole, cuando estamos instalados en nuestra asamblea también  nos deseamos buenos días con ayuda de una canción, (también nos damos los buenos días en inglés).

2. CONTROL DE ASISTENCIA. HOY JUGAMOS CON…

Esta rutina la realizamos con diferentes variantes.

Al principio ,con ayuda de sus fotos y su nombre debajo , el alumno/a encargado de la asamblea irá nombrado a todos  sus compañeros/as fijándose en su foto. Posteriormente la foto se quitará para que así tengan que ir identificando los nombres sin la referencia de su imagen.

 

Cada día de la semana los alumnos  juegan con diferentes elementos para realizar el control de asistencia: figuras geométricas, números, colores en inglés, opuestos, dibujos relacionados con el proyecto, abecedario…

20141218_092243

20150119_093522

20150107_092110 20150107_092130 Imagen 005

El alumno/a encargado pasa lista realizando la pregunta:

 COLORES INGLÉS/ ESPAÑOL

-¿ Ha venido  (nombre del alumno/a)?. 

Si soy yo, el color verde (green).

FORMAS GEOMÉTRICAS Y TAMAÑOS

-¿ Ha venido (nombre del alumno/a)?.

– Si soy yo, el rectángulo mediano.

OPUESTOS

-¿ Ha venido (nombre del alumno/a)?.

– Si soy yo, el conejito con la chaqueta desabrochada.


 

Una vez pasado lista , comprobamos los niños y niñas que se han quedado en casa realizando una suma.  Al comienzo utilizamos las manos, pasando después a reflejarla sobre un soporte escrito.

20150107_101114

Esta tarea la realiza el encargado del día. Elegimos, además, a los encargados de mesa o capitanes de equipo. Por último, indicamos el rincón de juego libre en el que jugará cada uno de los equipos.

CALENDARIO

En este apartado vamos trabajando  a lo largo del curso los siguientes aspectos:

– Días de la semana. Primero en español y más tarde en inglés; discriminando ayer, hoy y mañana.

– Número de día y mes(reconocemos cuál va delante y cuál detrás).

– Tiempo atmosférico y temperatura (inglés y español).

20150107_095423
20150107_095539

– Conteo de los números del calendario hasta el 30 (poco a poco se irán introduciendo también en inglés)

– Serie numérica ascendente y descendente, de forma paulatina, hasta llegar al treinta.

– Las estaciones y los meses del año.

FORMAS GEOMÉTRICAS  Y COLORES (INGLÉS Y ESPAÑOL)

Imagen 003 20150107_092150 20150107_093930

LECTOESCRITURA

Otra de las partes de la asamblea la dedicamos a la lectoescritura. Gracias a su fácil acceso y la ventaja de la manipulación, nos ofrece un amplio campo de aprendizaje en la aventura de leer y escribir.

El nombre es lo más significativo para ellos. El encargado selecciona las letras del su nombre en mayúsculas buscando a su vez su correspondiente minúscula, colocándolas  en un lugar destinado para ello y formando así su nombre. Durante este proceso  vamos a trabajar la lectoescritura añadiendo a cada consonante del nombre,  las diferentes vocales para nombrar palabras que empiecen por esa sílaba así como palabras que empiecen por las vocales que componen el nombre del encargado/a.

A continuación lo escribe. En un principio  sólo el nombre, más tarde el apellido.

20150107_095707 20141218_095628  20141218_095706 20150107_100713 20141218_100501

 

Una vez escrito, vamos a contar las letras que tiene dicho nombre buscando la tarjeta del número correspondiente.

A partir de ese número el encargado tiene que señalar un número más grande, uno más pequeño, el que va delante y el que va detrás.

Una vez escrito el nombre pasamos a la lectura y escritura de las palabras relacionadas con el proyecto.

Elegimos una palabra en MAYÚSCULAS para que el encargado la busque entre las diferentes palabras que tenemos en nuestro panel de la asamblea. Una vez encontrada, el alumno/a copiará  y escribirá las letras formando dicha palabra.

20150107_100941 20141218_100619

 

A medida que avanza el curso, vamos añadiendo cierta dificultad hasta llegar a hacer frases cortas con ayuda de artículos, verbos, vocabulario y pictogramas.

JUGAMOS CON LOS DADOS

Para trabajar el aspecto lógico matemático usamos unos dados con los números del 1 al 12.

Mediante diferentes juegos, los niños van a  trabajar  la conciencia numérica, la relación grafía y cantidad, las sumas y restas, etc…

20150107_101449 20150107_101509

EXPLICACIÓN DE LAS TAREAS

La parte final de la asamblea la dedicamos a la explicación de  las tareas que vamos a realizar a lo largo de la mañana, explicamos el trabajo individual que deben hacer y, si procede, llevamos a cabo alguna actividad de motivación.

 

Por último, nos gustaría señalar que la asamblea es el lugar idóneo para la escucha atenta de cuentos, observación de láminas, repaso del libro viajero…

— infantil

1 ComentarioAñadido

Únete a la discusión
  1. Las felicito, porque es un excelente proyecto. Los niños, aprenden con mucha mas facilidad, y jugando. Solo darles las gracias, por vuestra dedicacion.
    19 enero, 2015 Responder