I FESTIVAL DE CUENTOS

Una ratita muy presumida, un conejo blanco como la nieve, una cebra llamada Camila que perdió sus rayas ,  Marga y Rita, dos flores muy floreadas, unos músicos provenientes del mismísimo Bremen, un fantasma con asma amigo de un pirata Pata de Lata y el lobo, !que había vuelto!…  convirtieron este día en un verdadero viaje inesperado lleno de imaginación y amor por los libros.

20150507_104730

 Personajes todos ellos de nuestro I FESTIVAL DE CUENTOS celebrado en el colegio.

Para que este día fuera realmente especial, todas las maestras  de educación infantil preparamos con mucho cariño la lectura de estos cuentos y las actividades que hicimos con los niños una vez terminada la lectura de los mismos.

IMG-20150427-WA0026
Pero antes de que este día llegara, los niños de 5 años fueron por todas las clases de nuestro cole informando al resto de compañeros sobre los cuentos que podrían escuchar en cada aula y entregando los tickets de entrada para cada sala.Los niños iban eligiendo el cuento que  querrían escuchar y cada uno de ellos recibió un ticket de diferentes colores correspondientes a los nueve cuentos.

20150421_132825

20150422_131705

20150423_093902

El 23 de abril celebramos el Día del libro y por fin,  el esperado Festival llegó….
Cada clase se convirtió en una improvisada sala repleta de imaginación y creatividad  donde las palabras nos hicieron soñar con las vidas de unos personajes realmente entrañables y divertidos. Vidas que por un momento hicimos nuestras,  convirtiéndonos en preciosas flores, temibles piratas, lobos feroces o fantasmas. Lo que más nos ha gustado es escuchar los cuentos junto a niños de otras clases mezclándonos en una misma clase pequeños de 3 y mayores de 4 y 5 años.

IMG-20150427-WA0033

Y nada mejor para terminar nuestro resumen que estas palabras de Gustavo Martín Garzo y las fotos de nuestros personajes favoritos: nuestros niños y niñas.

“La imaginación es muy importante en todas las tareas de la vida. Tiene que ver con el entusiasmo, con el juego, con la aventura. La verdadera imaginación no se opone a la razón, la completa.Es un pensamiento abierto a las contradicciones, que no renuncia al deseo y nos enseña a ver más allá de las apariencias. Una parte esencial del mundo infantil tiene que ver con esta facultad maravillosa. Santa Teresa llamó a la imaginación la loca de la casa, y un docente debe ser sensible a sus encantos si quiere acercarse al corazón de los niños”

20150423_115947

20150423_104025

20150423_101700

IMG-20150426-WA0032

IMG-20150426-WA0001

IMG-20150426-WA0003

IMG-20150427-WA0002

IMG-20150426-WA0033

IMG-20150426-WA0027

20150423_103104

 

“LEER ES VIVIR”

 

— infantil

Sin comentarios