Nuevos aprendizajes, nuevos retos…
En este pequeño rincón del pasillo de nuestro cole, hemos creado este espacio simbólico que se ha convertido en un lugar de encuentro del profesorado.
A veces, estamos tan metidos en la rutina diaria, que sentimos que nos falta ese momento para parar, para tomar aire de nuevo y ser capaces de “volver a mirarlo todo desde otro lado”: volver a mirar a todas y cada una de las compañeras e intercambiar con ellas experiencias o simplemente preguntarles como están. Volver a mirar a los niños, disfrutarlos mientras les observamos, dejándoles hacer y repensar nuestra práctica, replanteando nuevos retos y encontrando las soluciones a los problemas… y además, y por qué no , reírnos un poco de todo y con todo para seguir disfrutando compartiendo nuestro trabajo.
Queremos que este espacio sea un lugar de reflexión, un espacio de apertura, que esté en sintonía con las nuevas tendencias que nos hablan de creatividad, de eficacia, de inteligencia emocional, de resiliencia, de empatía, de sensibilidad, de autonomía crítica, de respeto hacia uno mismo, hacia el otro y hacia el entorno en el que vivimos…Tendencias que buscan una educación más humana y menos competitiva y que está centrada en el alumno, en la persona, como un ser único, con habilidades y capacidades propias que los maestros tendremos que despertar, potenciar y respetar. La construcción del pensamiento crítico, responsable y libre y el amor por aprender serán los nuevos objetivos a cumplir. Hoy más que nunca es necesario creer que la educación que viene, no empieza mañana, EMPIEZA HOY, en nuestras clases, con nuestros pequeños, a través de pequeños gestos que tendrán como resultados cambios profundos y verdaderos.
“Somos emociones. Y si eres emoción has de enseñar a los niños con emoción. Tienes que llegar a sus emociones y enseñarles a gestionarlas” César Bona.
Aquí os dejamos enlaces a artículos muy interesantes, relacionados todos ellos con nuevas y no tan nuevas tendencias aplicadas a la educación.
2 ComentariosAñadido
Únete a la discusión