Sueña, inventa, crea, imagina… descubrimos el arte
De la mano de Picasso, andaluz universal, acabamos el proyecto de “ANDALUCÍA” y nos iniciamos en este tercer trimestre , con el proyecto del ARTE.
Una mañana llegó Andrés y su pincel “pocos pelos”, nos relató toda su vida, su tarea diaria entre paletas, témperas, acuarelas y pinceles… Un caballete necesitaba para sostener bien la obra y así realizar con arte un cuadro aquí y otro allá. Ayuda también nos pidió, y es que la mezcla de colores se le olvidó… Nos comprometimos una vez más a colaborar y aprender todo lo que nos preguntaba Andrés.
Mucho arte por nuestros pasillos, llenos de luz y color, en paredes y hasta manchas, escaleras, por el suelo… Con ayuda de nuestras profes y nuestras familias la magia se apoderó de nuestras aulas, todos los rincones se embellecieron, y hasta los patios con sus carreras y juegos parecían arte en movimiento.
Con los talleres todo fue más divertido, hicimos puzzles al estilo de Miró, primero aprendimos los nombres de sus cuadros y después disfrutamos jugando con ellos.
Con las seños y su megáfono a lo Hervé Tullet nos liberamos de la silla, el lápiz y el papel…
Manos a la obra, al pincel y a la pintura… Aprovechando la primavera, creamos “hermosos campos de flores”, y “grandes atascos” de ciudad y bajo el mar, eso sí, todo a gran escala, colaborando y cooperando, que un poco de cada un@ hace mucho…
Y el resultado ha sido espectacular, genios y artistas ya desde esta edad…
Un juego muy divertido, ¿de mates? ¿con un dado?, había que contar, y dibujar… Y crear… “El dado mágico” nos descubrió monstruos y criaturas increíbles, con 6 ojos, 5 orejas, 4 bocas… mucho pelo o pocos pelos… todo iba cambiando mientras se tiraba y sumábamos puntos en el dado.
Después con acuarela acabamos de darles color y forma a nuestro monstruo particular.
Y casi igual de extraños quedaron nuestros autorretratos, fuimos por un rato princesas o superhéroes, algunos más realistas con partes de su foto, y hasta cubiertos de fruta o flores el pelo… Lo que sí que tod@s coincidimos que fue de lo más gracioso descubrir quien es quien bajo tanto collag
Con ayuda de las familias, camisetas blancas personalizamos, descubrimos a pequeño azul y amarillo, que forman verde cada vez que se abrazan,… Y nos sirvió para visitar el museo y que nadie se pudiera despistar ni quedarse atrás, porque nuestro nombre iba en la espalda.
De vuelta a la rutina de nuestro cole manipulamos materiales menos usuales como la pasta de modelar, con ella hicimos nuestra mano, que no es cosa poco importante con todo lo que tocamos… y en el centro un corazón. En el hay que poner en todo lo que hacemos, así pudimos sentir desde la emoción.
Con nuestra escultura en mano a casa nos marchamos… Allí puedo guardar, monedas, canicas, y algún tesoro pequeño, siempre estará cerca de mi corazón.
Los juegos de sombras, muy importantes en el arte, los descubrimos en el Pompidou, contemplando el “cubo de colores” que es el propio edificio, y en nuestro patio con las cajas mágicas que en casa prepararon para nuestro disfrute. Esta actividad amenizó el calor que ya estos días veníamos sufriendo, y aún el verano no había hecho su aparición.
Este trimestre fue muy corto y casi desde el principio tocó ir pensando cómo guardar nuestros trabajos… Y no podía ser de otro modo que creando un gran maletín de arte, y una portada colorida y con fotos de grandes artistas…
Tod@s y cada uno de nosotr@s hemos sido protagonistas… Hemos tenido un lio de pies y manos, cabezas con gafas o sombrero, sonriendo o algo serios, en unas cajas nos hemos retratado y para la posteridad aquí ha quedado.
Y todo empieza y acaba, este proyecto ha sido breve no, casi un suspiro, por ello nos deja con ganas de más, mucho más ARTE que pondremos en práctica desde el minuto uno cuando volvamos del veraneo convertidos en los mayores de infantil.